martes, 22 de noviembre de 2011

San Francisco del Monte de Oro-San Luis


Es un pueblo tranquilo, emplazado en el valle de Chutunzo, situado al norte de la provincia de San Luis, al cual lo recorren una gran cantidad de ríos y arroyos con una vista a la sierras inigualable, que permiten disfrutar mágicos atardeceres y balnearios con piletas naturales. 






Como llegar?
se encuentra a 115 Km de la ciudad Capital, en dirección norte. Está enclavado entre las Sierras de San Luis y Socoscora, las que conforman un bellísimo valle.



Turismo Aventura

Salto Escondido:  Luego de recorrer en vehículo 12 Km desde San Francisco, se llega al lugar llamado Rodeo de las Gallinas (1000 msnm). De aquí en adelante comienza una caminata que comprende aproximadamente media hora de descenso por un sendero hasta alcanzar el Río Hondo. La travesía continua siguiendo el curso del río y en este tramos usted puede disfrutar de la naturaleza en todo su esplendor: imponentes farallones, rocas, rápidos y bosques de flora autóctona. 
Luego de 3 horas se llega a esta hermosa cascada con un salto de casi 70 mt de altura. 

Consejos:
 Se requiere buen estado físico. Es importante contar con buen calzado, rompevientos, pantalón largo, cómodo, y una mochila liviana. Además es conveniente llevar comida ligera (sándwich, frutas, etc). Hay pasos donde se debe usar soga para mayor seguridad







Turismo cultural
Primera Escuela de Domingo Faustino Sarmiento 



Es la referencia que identifica a San Francisco a nivel Nacional, se trata de la primera escuela donde Sarmiento con solo 15 años enseñó las primeras letras a habitantes del lugar de distintas edades alrededor de 1825. Este solar histórico se encuentra ubicado en Banda Sur, a pocos minutos del centro del pueblo. Declarado Monumento Nacional el 16 de septiembre de 1941.
Puede leer la carta donde Sarmiento le escribe al entonces gobernador de San Luispidiendole por la conservacion de este edificio de gran interes cultural e historico a nivel nacional y latinoamericano.



Pinturas Rupestres

Esta serie de pinturas realizadas en aleros verticales de un peñasco de grandes dimensiones, según estudios realizados, serían de gran antigüedad y representarían escenas religiosas o rituales de la época. Si bien están dentro de un campo privado, se permite el acceso, pero por encontrarse muy accesibles, se están deteriorando por la acción del hombre. Este yacimiento se encuentra al pie del gran alero de una roca, y los colores utilizados son el ocre, negro y rojo oscuro. No se sabe ciertamente el significado de las mismas, pero los dos paneles de arte rupestre que existen aquí, tienen una particularidad: en su mayoría son círculos concéntricos que irradian gigantescos zigzags, puntos bicolores y líneas erráticas.

Alojamiento
Complejo turístico del Parque



Dormis y Camping El Jarillal



Datos Útiles
Municipalidad
TEL: (02651) 426119
TEL-FAX: (02651) 426300
E-mail: msf@sanluis.gov.ar
Policía
TEL: 101 - (02651) 426118

Informes para el Turismo
TEL: (02651) 426063 - 426119
Bomberos
TEL: 100 - 103 - (02651) 426022
Hostería y Estancia
La Candela
TEL: (02651) 426137
Hospital Regional San Roque
TEL: 107